
NOMBRE
DEL ALUMNO(A):
LUZ EDITH ROMÁN JIMENEZ
NOMBRE
DEL CATEDRÁTICO:
LIC: PATRICIA
GUADALUPE FLORES GUERRA
MATERIA:
DERECHO LABORAL Y
SEGURIDAD SOCIAL
ACTIVIDAD:
ENTREVISTAS
DIRECCIÓN DE BLOG

COMITÁN CHIAPAS A VIERNES 18 DE FEBRERO DEL 2016
INTRODUCCION
Un contrato colectivo de trabajo,
también llamado convenio colectivo de trabajo o convención colectiva de
trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre los trabajadores y los
empleadores de una empresa o un sector laboral. Este acuerdo puede regular
todos los aspectos de la relación laboral como salarios, jornada, descansos,
vacaciones, condiciones de trabajo, representación sindical, etc. Las
condiciones que establece este tipo de contrato son las condiciones mínimas en
las que han de celebrarse las relaciones laborales en su ámbito de aplicación,
de tal forma que el contrato que suscriba cada trabajador puede mejorarlas,
pero no empeorarlas.
La negociación colectiva
permite que las partes negocien su contenido, ya sea entre los propios
empleadores y sus trabajadores —reunidos en un comité de empresa—, o entre
asociaciones de estos como sindicatos y centrales sindicales, gremios,
patronales y asociaciones profesionales, etc. Si esta negociación falla, los
diversos grupos de presión que apoyan a las partes —que pueden ser los propios
participantes u otros como partidos políticos u otras asociaciones— pueden
recurrir a otras medidas con las que forzar el acuerdo, como huelgas,
manifestaciones o paros patronales.
contrato-ley es el convenio
celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o
uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según
las cuales debe prestarse el trabajo en un rama determinada de la industria, y
declarado obligatorio en una o varias entidades federativas, en una o varias
zonas económicas que abarquen una o mas de dichas entidades, o en todo el
territorio nacional. Gracias a estos contratos nos ayudan a nosotros como trabajadores a satisfacer las necesidades de cada uno de nosotros como trabajadores tomando en cuenta cada uno de nuestros derechos , tomando en cuenta las opiniones de los patrones . En el desarrollo de cada una de las normas que se aplicaran. ademas de verificar cada un de las áreas de trabaja dentro de la empresa para asi tomar en cuenta cada opinión tanto del trabajador como del patrón para mejorar el desarrollo de nuestra empresa y así poder mejorar la situación de la empresa.
conclusión:
Gracias a las nuevas actualizaciones de la ley federal de trabajo cada día se van mejorando las oportunidades que tenemos como trabajadores, a los cuales también se han aplicado las obligaciones del patrón, debemos entender que al realizar un contrato de trabajo estamos poniendo en practica el sustento del trabajador aplicando tanto derechos como obligaciones dentro de la empresa, Un contrato colectivo de trabajo,
también llamado convenio colectivo de trabajo o convención colectiva de
trabajo, es un tipo peculiar de contrato celebrado entre los trabajadores y los
empleadores de una empresa o un sector laboral. Este acuerdo puede regular
todos los aspectos de la relación laboral como salarios, jornada, descansos,
vacaciones, condiciones de trabajo, representación sindical, etc. Las
condiciones que establece este tipo de contrato son las condiciones mínimas en
las que han de celebrarse las relaciones laborales en su ámbito de aplicación,
de tal forma que el contrato que suscriba cada trabajador puede mejorarlas,
pero no empeorarlas. Gracias a los contratos hacemos valer nuestros derechos de trabajadores para así obtener mejores resultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario