
NOMBRE
DEL ALUMNO(A):
LUZ EDITH ROMAN
JIMENEZ
NOMBRE
DEL CATEDRATICO:
LIC: PATRICIA
GUADALUPE FLORES GUERRA
MATERIA:
DERECHO LABORAL Y
SEGURIDAD SOCIAL
ACTIVIDAD:
ENSAYO
COMITAN CHIAPAS A JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
introducción
A lo
largo de nuestra vida vamos conociendo poco a poco algunos organismos de suma
importancia que apoyan a los trabajadores de hoy en día . Una de las más
destacadas es sin duda La Comisión de Seguridad e Higiene es un organismo que
se establece para investigar las causas de los accidentes en los centros de
trabajo, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan. Esto con
el fin de proporcionar la seguridad de los trabajadores y así obtener que se
sientan a gustos dentro de la empresa y realicen mejores resultados en cada una
de las actividades. Gracias a este organismo La gran mayoría de los
trabajadores han explicado que se sienten más seguros porque en la empresa en
que trabaja se caracterizado por las medidas de seguridad mas aplicadas las
cuales se destacan por tener un buen cumplimiento dentro de la empresa para así
alcanzar las metas y objetivos. Para ello tenemos también tenemos leyes que nos
ayudan a proteger la seguridad de
nuestros trabajadores... Art.
41 Ley del Seguro Social (LSS) protege al trabajador contra los accidentes y
enfermedades a los que está expuesto en ejercicio o con motivo del trabajo,
brindándole tanto la atención médica necesaria, como protección mediante el
pago de una pensión mientras esté inhabilitado para el trabajo, o a sus
beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.
Durante
este tema abordaremos pequeños comentarios que serán de mucha utilidad para
conocer más a fondo sobre cada una de las leyes que protegen a los trabajadores
así como las medidas de seguridad e higiene que se deben tomar en cuenta dentro
de una empresa para así proporcionar una mayor seguridad para el personal.
La
Comisión de Seguridad e Higiene es un organismo que se establece para
investigar las causas de los accidentes en los centros de trabajo, proponer
medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan.
Es
un organismo que se establece para investigar las causas de los accidentes en
los centros de trabajo, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se
cumplan. gracias a estos organismos la seguridad de los trabajadores se ha ido
mejorando a través del tiempo , el principal objetivo que este organismo tiene
es prácticamente.
* Investigar las causas de los accidentes y
enfermedades de trabajo, de acuerdo a los elementos que les proporcione el
patrón y otros que estimen necesarios.
* Vigilar
el cumplimiento de las disposiciones de este reglamento, de las normas
aplicables y de las relacionadas con aspectos de seguridad, higiene y medio
ambiente de trabajo, que se encuentren establecidas en los reglamentos
interiores de trabajo, y hacer constar en las actas de recorrido respectivas
las violaciones que en su caso existan.
*Proponer
al patrón medidas preventivas e higiene en el trabajo, basadas en la
normatividad y en experiencias operativas en la materia.
*Establecer
un programa anual de verificaciones, asignando propiedades de acuerdo a las incidencias,
accidentes y enfermedades de trabajo y a las áreas con mayores condiciones
peligrosas, dentro de los 45 días hábiles después del inicio de actividades del
centro de trabajo y, posteriormente, a mas tardar en los primeros 15 días
hábiles de cada año.
* Realizar
las verificaciones programadas mensuales, bimestrales, o trimestrales, según lo
acordado en el programa anual para detectar condiciones peligrosas.
* Efectuar
verificaciones extraordinarias en caso de: accidentes o enfermedades de trabajo
que generen defunciones o incapacidades permanentes, o cambios en el proceso de
trabajo en base a la información proporcionada por el patrón o a solicitud de
los trabajadores, cuando reporten condiciones peligrosas que, a juicio de la
propia comisión, así lo amerite.
De
cada una de las verificaciones se levantara una
acta anotando las condiciones peligrosas y las violaciones, que en su
caso existan, el reglamento o a las normas aplicables en materia de seguridad,
higiene y medio ambiente de trabajo; propuestas de medidas para su corrección;
resultados de las recomendaciones atendidas y el proceso de resolución de las
que queden pendientes. Esta acta será entregada por el coordinador al patrón,
quien la deberá conservar por 12 meses y exhibirla a la autoridad laboral
cuando esta así lo requiera.
Investigar,
analizar y registrar en el acta de verificación de la comisión, las condiciones
peligrosas que le señalen los trabajadores, emitiendo las observaciones que
correspondan y haciéndolas del conocimiento del patrón de manera inmediata.
Gracias
a cada uno de estos objetivos la seguridad de cada uno de los trabajadores se
ha ido mejorando conforme a la ley federal de trabajo, este organismo ha
garantizado la seguridad de los trabajadores gracias a ello los patrones han
mejorado la estancia y la protección de cada uno de sus trabajadores.
La
Seguridad e Higiene se ocupan de
proteger la salud de los trabajadores, controlando el entorno del trabajo para
reducir o eliminar riesgos. Los accidentes laborales o las condiciones de
trabajo poco seguras pueden provocar enfermedades y lesiones temporales o
permanentes e incluso causar la muerte. También ocasionan una reducción de la
eficiencia y una pérdida de productividad de cada trabajador. La
Ley establece en la Fracción XXIV la obligación patronal de permitirle la
inspección y vigilancia que las autoridades del trabajo practiquen en su
establecimiento, para cerciorarse
Del
cumplimiento de las normas del trabajo y darle los informes que ese efecto sean
indispensables. Cuando lo soliciten.
En
relación con la vigilancia de las medidas de seguridad e higiene se realizan
visitas, por los inspectores del Seguro Social en las Empresas sujetas a este
régimen como consecuencias legales sobre el aumento o disminución en la cuantía
de las cuotas que paga por seguros de riesgos profesionales. este organismos
los trabajadores han presentado mejor entusiasmo por cada una de las
actividades a debido a que han sentido una mejor protección hacia a ellos con
el fin de alcanzar metas para la empresa.
CONCLUSION:
Después
de la investigación realizada podemos concluir
que gracias a la comisión de seguridad e higiene se ha protegido con
mayor importancia la salud de cada trabajador .gracias a este programa y a la relación de medidas generales y
específicas de seguridad e higiene en los centros de trabajo es que se refiere a
algunos artículos de la ley federal de trabajo., deberán contener las medidas
previstas en el presente Reglamento y en las Normas aplicables. Asimismo, será
responsabilidad del patrón contar con los manuales de procedimientos de
seguridad e higiene específicos a que se refieren las Normas aplicables. y
sabemos que al cumplir al pie de la letra este manual podemos obtener mejores
resultados tanto para los empleados como para los patrones además de tomar en
cuenta la prevención de cualquier accidente que se pueda presentar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario